¿Te sucede a menudo que se te irrita la piel después de usar un gel de ducha, o un jabón?  ¿Sientes que tu piel se quema al utilizar un perfume? ¿Sientes calor, enrojecimiento o tensión en tu piel con los cambios de temperatura?

Algunas de vosotras me comentábais que os gustaría leer algún artículo relacionado con las pieles sensibles, así que hoy vengo con un post sobre ello.

cosmética para pieles sensibles

¿Cómo sé si tengo la piel sensible?

Si has respondido que sí a más de una de las preguntas de arriba,  es muy posible que cuando te hayas aplicado  algún producto cosmético o por los factores ambientales como el frío, el sol o la contaminación hayas experimentado fácilmente un enrojecimiento en la piel, escozor o inflamación, y es posible que tengas la piel sensible.

Piel sensible vs Alergia

Sin embargo, muchas personas que piensan que tienen la piel sensible pueden simplemente ser alérgicas a los ingredientes de los productos de cuidado de la piel. También puede ser que la piel esté demasiado seco o dañado para proteger las terminaciones nerviosas, lo que hace que la piel reaccione negativamente a los cosméticos o los factores ambientales. El envejecimiento también puede aumentar la sensibilidad de la piel, especialmente cuando la piel se va deshidratando a lo largo del tiempo. Si utilizamos regularmente diferentes productos de cuidado de la piel o humectantes, podemos prevenir estos síntomas.

Alergia o piel sensible

¿Cuáles son algunos consejos para el cuidado de la piel sensible?

Limpieza facial:

De una persona a otra, la piel sensible responde de manera diferente a los diferentes métodos de limpieza, pero la mayoría dermatólogos están de acuerdo que el jabón muy perfumado contiene detergentes fuertes y no deben utilizarse en estos casos.

Existen limpiadores libres de jabón o con jabón suave, indicados especialmente para pieles sensibles. Estos limpiadores, junto con la mayoría de los limpiadores faciales líquidos, tienen menor potencial de irritación de la piel facial que los jabones. Lo mismo para la limpieza de las cremas faciales.

Para la limpieza de la cara, la agua templada es muy adecuada.  Evita friccionar o rascar la piel durante la limpieza facial, pues ello puede empeorar los síntomas. Por tanto, es mejor evitar el uso de los exfoliantes en estos casos.

Hidratante:

Los productos hidratantes ayudan a la piel a mantener la humedad por lo que resiste el secado y la abrasión. Después de aplicar la crema hidratante, puedes usar un maquillaje ligero con efecto fotoprotector con factor 30 o superior como protector solar.

Cosmética

Cómo elegir los productos de cosmética para pieles sensibles:

 ¿Qué debo buscar en los productos de cuidado de la piel que los harán menos irritante para la piel sensible?
Tu piel te agradecerá productos que contienen:

  • Ingredientes naturales: Busca ingredientes de producción orgánica, los puedes encontrar en los productos de cosmética bio y ecológica.
  • productos de cosmética sin fragancia: En el mercado hay productos de belleza específicos para las pieles sensibles con poca o ninguna fragancia que puedes elegir dentro de la cosmética natural.

Para la piel sensible, es mejor evitar productos que contengan:

  •      Ingredientes con alcohol: El alcohol puede irritar la piel.
  •      Petroquímicos e ingredientes sintéticos: entaponan la piel,  no dejan que la piel respire.

  ¿Qué tipos de cosméticos son menos irritantes para la piel sensible?

Ahí van las 10 recomendaciones de belleza para las pieles sensibles:

  • Al usar polvos para la cara, que tengan pocos conservantes para un riesgo mínimo de irritación de la piel.
  • La base de maquillaje que no contenga silicona para no obstruir los porors de la piel y evitar la irritación.
  • Evita el uso de cosméticos waterproof. Para este tipo de pieles  se necesitaría unlimpiador especial para eliminarlos.
  • Usa productos de cosmética con menos de 10 ingredientes a ser posible y evita los que tengan una lista interminable de ingredientes.
  • Puedes hacer uso de la máscara de pestañas de cosmética ecológica adecuada para tu tipo de piel.
  • Utiliza un lápiz delineador de cejas. Los delineadores líquidos contienen látex y puede causar una reacción alérgica.
  • Usa sombras de ojos en tonos tierra, que son generalmente menos irritantes para la piel del párpado superior que los colores oscuros como el azul marino.
  • Deshazte de los viejos cosméticos. Si llevan mucho tiempo en el tocador, puede que se hayan echado a perder.
  •   Lee los ingredientes de los cosméticos antes de comprarlos
  • Elije la cosmética bio y orgánica. Por sus ingredientes naturales, mantienen el equilibrio de la piel, la salud y el medio ambinte. Son eficaces y es la mejor opción para este tipo de pieles.  Por tanto, puedes disfrutar de tu belleza cuidando tu salud. ¿Qué más se puede pedir? ?

¿Qué te parecen los consejos? ¿Añadirías algo más a la lista? Déjanos tu opinión a través de un comentario.

Si te ha gustado el artículo o conoces a alguien que le gustaría leer este post por su tipo de piel, compártelo en las redes sociales ? ¡Gracias!.

Ir arriba