¿Sientes enrojecimiento, comezón o ardor en el cuero cabelludo durante o posteriormente de la aplicación del tinte para el pelo? Entonces es muy probable que tengas una reacción alérgica al teñirte el pelo. Entre los síntomas más comunes de alergias al tinte para el cabello también están el hinchazón, las ampollas u oscurecimiento de la piel.
Este artículo está escrito en respuesta a Isabel, que a través del formulario de contacto de CosmeGreen, nos comunicaba su preocupación sobre los tintes con ingredientes tóxicos y deseaba conocer tintes naturales anticanas que no tuvieran químicos nocivos para la salud. Espero que el post sea muy útil para más de una persona. ?
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- Los mecanismos de acción de los componentes que se utilizan en los tintes
- Ingredientes nocivos que se encuentran en muchos tintes de pelo con químicos sintéticos
- Cómo evitar las alergias de la coloración de cabello
- 5 propuestas para que te puedas teñir con tintes ecológicos.
¡Empezamos! ?
Cuáles son los componentes de los tintes y sus mecanismos de acción?
- Los pigmentos: Son los responsbles de dar color al cabello y pueden ser vegetales, minerales o sintéticos.
Los tintes sintéticos permanentes, suelen tener una larga duración de coloración después de los lavados y permiten cambiar el color del pelo a tonos más claros. Sin embargo, también tienen una alta concentración de oxidantes como peróxido de hidrógeno y amoniaco.
- Los oxidantes: perminten aclarar el tono del cabello o variar radicalmente el tono original del pelo.
- El amoniaco: sirve para cubrir las canas y variar el tono del pelo, pudiendo oscurecerlo.
El empleo repetido de este tipo de tintes, deja el pelo más débil, menos resistente,pudiendo dañar tanto el tallo del pelo como la piel.
El mecanismo de acción de los tintes sintéticos, se basa en destruir los pigmentos naturales de la fibra capilar para sustituirla por una nueva coloración. ¿Qué sucede? que con el pigmento desestructura gran parte de los componentes del cabello. Con los sucesivos cambios de color la fibra de color va perdiendo su brillo natural y queda mustio, apagado y sin vida.
¿Qué ingredientes es mejor evitar en un tinte?
Entre algunos de los ingredientes que es mejor evitar en un tinte, están: amoniaco, parabenos, resorcinol, colorantes y plata. También se encuentran otros elementos tóxicos en los tintes nocivos para la salud. Al hacer uso de tintes con ingredientes químicos, gran parte de reacciones alérgicas severas e irritabilidad de la epidermis han sido relacionadas con el colorante de oxidación parafenilendiamina (PPD), que se encuentra en dos de cada tres tintes de pelo.
¿Cómo evitar que los tintes de cabello den alergia?
¡Nunca te olvides de realizar la prueba de alergia antes de teñirte el cabello con un producto de tinción! El test de sensibilidad o de alergia, consiste en aplicar un poco de la crema colorante del tubo en la parte inferior del brazo (con una gota basta). Si en 48 horas, no aparecen picores ni enrojecimiento, puedes mezclar la crema colorante con el revelador y aplicarte en el cabello. De esta manera, podrás evitar que los tintes de cabello te den alergia.
Por tanto, cuando desees aplicarte un tinte, recuerda siempre leer primero las instrucciones de uso y después realizar el test de alergia, aunque sea un tinte que utilices habitualmente, no está de más y es recomendable realizar el test de sensibilidad.
Tintes vegetales y naturales para teñirte el cabello:
Los tintes naturales contienen ingredientes más saludables. No tienen ingredientes agresivos, que a la larga pueden desencadenar en consecuencias desastrosas para tu salud.
Los tintes con base únicamente de pigmentos vegetales-naturales como la henna, se depositan en la capa externa del cabello sin penetrar en éste, ya que se suma al tono de la base del cabello sin variarlo y el color es temporal. De manera que tienen la limitación de no ser aptas para aclarar el cabello o variar drásticamente el tono original, ya que no contienen ingredienes agresivos.
Por tanto, la henna es un tinte vegetal muy adecuado para cuidar tu cabello si deseas un color parecido al de tu pelo o subir de tono de forma natural.
Aquí tienes unas propuestas de tintes vegetales y naturales…
5 tintes naturales para teñirte el cabello:
1) Coloración del cabello con Henna (Radhe Shyam):
Sus maravillosas propiedades ya eran utilizadas en el antiguo Egipto. La henna te dará un matiz de color natural. Es la opción más sana. Sin hacer uso de ingredientes sintéticos nocivos, conseguirás los matices más bellos en cabellos no teñidos con un resultado óptimo. Por tanto, si te acaban de salir las primeras canas y deseas cubrirlos con pigmentos vegetales… ¡La henna es ideal para ti!
No obstante, si tienes el pelo teñido también puedes probarlo. Ten en cuenta, que el resultado puede variar según el color del cabello. Al utilizar este tinte vegetal, proteges y cubres las hebras capilares, lo contrario de los tintes con ingredientes agresivos químicos, que deterioran la capa al penetrar en ellas. La henna o barro, lo encontrarás en polvo o en pasta.
Para alargar el color con los lavados, y mantener la coloración por aplicación de la Henna Color, (tanto si utilizas la henna en polvo o en pasta) es muy recomendable utilizar el champú de colorante henna justo después de aplicarte la henna, también de la marca Radhe Shyam.
De esta manera, estarás aportando un tono y brillo de color, disimulando las canas y cubriendo el cabello sin dañar su interior mientras te lavas el pelo. Además de efecto colorante, la henna es astringente y reforzante del cabello.
2) Tinte natural permanente de color rubio (Corpore Sano):
El tinte de CorporeSano incluye extractos vegetales, no contiene PPD, ni amoníaco, ni resorcinol ni tampoco tiene conservantes parabenos. ¡Si deseas la máxima cobertura de canas, este tinte es para ti!
Está enriquecida con ingredientes naturales que facilitan una protección natural del cabello y del cuero cabelludo. Contiene Aceite de Sésamo (de cultivo biológico certificado), aloe vera y keratina Vegetal. ¿Cuál es el resultado? Máxima cobertura con un color intenso y radiante. Protege el color y tiene una larga duración.
En la línea de tintes permanentes Corpore Sano, encontrarás 8 tonos desde el rubio hasta el tono moreno. Esta marca también tiene tintes semi-permanentes a la henna.
Además, puedes utilizar el champú hidratante Corpore Sano, que te dejará el pelo hidratado, acondicionado y suave. Tiene la certificación Ecocert y en sus ingredientesno encontrarás parabenos, colorantes, siliconas, PEG’s ni aceites minerales.
3)Crema colorante de vino tinto (Logona):
Aporta brillo y volumen al cabello. Ten en cuenta que al ser un tinte preparado con henna y plantas vegetales 100% naturales, no aclara el tono del cabello. Según el tono que deseas, pude que tengas que dejar la preparación actuar durante más tiempo en el cabello según la intensidad deseada. Es fácil de utilizar ya que no hace falta preparar ninguna mezcla ni agregar agua. Como está lista para su uso, ¡simplemente tendrás que apretar el tubo y aplicarlo! Además, se puede guardar el tubo para la próxima aplicación. Esta crema colorante tiene la certificación BDIH y vegan. También puedes encontrar otros tonos de color de la marca Logona.
Si tienes el cabello estropeado por usar tintes agresivos y buscas una limpieza profunda para eliminar residuos, utiliza previamente el Tratamiento Preparatorio Color Plus de Logona te será muy útil ya que es un producto elaborado a base de arcilla verde que limpia profundamente el cabello preparándolo para conseguir una coloración óptima con los tintes vegetales de Logona.
Y con el tratamiento fijador de Color de Logona, ¡conseguirás un color deslumbrante! ya que condiciona el cabello a la vez que fija el color. Gracias a las aceites de semillas de bardana, betaina y a los proteínas del trigo, proporcionando más brillo y un color más expresivo.
4)Tinte natural semi-permanente para cabellos castaños (K Pour Karité):
Es un tinte natural semi-permanente de formato tubo, y viene ¡listo para utilizarlo! Se aplica entre 30-45 minutos en el cabello y dura unos 15 lavados. Está formulada con plantas y colorantes para cubrir la cana de forma natural SIN el uso de agua oxigenada, amoniaco, parabenes ni resorcina. Lo puedes encontrar en 8 tonos diferentes.
Si deseas eliminar residuos acumulados a lo largo de los años como restos de productos de acabado convencionales, tintes convencionales, siliconas… y si te vas a teñir con tintes naturales de plantas, la mascarilla capilar desintoxicante K Pour Karité¡es tu mejor aliado!
¿Cuál es la recomendación? Realizar una cura del cabello durante 4 semanas (2 veces por semana) antes de aplicar el tinte y obtendrás los mejores resultados de la naturaleza.
5)Máscara capilar negro para cubrir las canas de la raíz (K Pour Karité):
Otra solución muy práctica que te traigo es ¡aplicar la crema para cubrir las canas al instante! ¿Cómo se aplica? en el cabello seco, mecha por mecha, cubriendo bien las canas visibles. Hay que dejar secar unos minutos al aire libre (o con secador para un secado más rápido). Suele durar hasta el próximo lavado y viene muy bien en ocasiones de urgencia. Esta máscara capilar, lo puedes encontrar en los tonos: dorado, rubio oscuro, castaño oscuro y negro.
Te cubre las canas perfectamente y queda muy natural. Como consejo, ¡puedes llevarlo siempre en el bolso! ?
Si deseas teñirte de forma saludable y sin ingredientes agresivos, ¡utiliza los tintes naturales!
¡Nosotras apostamos por los tintes vegetales y naturales! ¿?Y tú? ¿Has probado alguno de estos tintes naturales? ¿Con cuál te quedas? ¿Qué te ha parecido el artículo? ¡Cuéntanoslo a través de un comentario! ?
Si te ha sido útil e interesante este artículo, compártelo en las redes sociales. Gracias.
Hola.
Hace tiempo que quiero conseguir un castaño claro natural y sólo consiguen dejarme el pelo anaranjado (mi pelo natural es castaño oscuro con refejos cobrizos).
Y ya me he cansado de teñirlo.
Me recomendais algún tinte vegetal para quitar este tono anaranjado, aunque vuelva a mi castaño oscuro?
Soy de tez clara, por eso queria aclarar un tono. Pero viendo lo resultados, prefiero mi pelo natural.
Gracias.
Me podrías decir si los tintes de la marca INEBRYA son vegetales?
Porque mi peluquero me dice que si pero yo no estoy segura
Gracias
Mi única consejo es que dejes los tintes. Ve acostumbrándote a las canas, porque por muy naturales que sean, siempre dejan pigmentos y tu pelo ya nunca volverá a ser tu pelo.
Estos productos naturales en que país los encuentras? Muy buena informacion. Gracias!
Hola!!
En una peluquería me han recomendado tenir con una marca natural y ecologica, concretamente con coloreko.
La conocéis?? sabéis si es realmente libre de químicos??
Muchas gracias y saludos!!
Rosa
Buenos días.
Si que este artículo nos sirve a muchos. Pues más de lo que pensamos hemos sufrido o sufriremos de alergias a esos tintes para el cabello «tradicionales». En una ocasión me dio uno de estos sarpullidos, pero no como el de mi prima. Fue grande. Agradezco mucho este buen post, se lo pasaré a mis tías, primas y amigas!
Mi tinte natural es Surya Henna Brasil. Cubre las canas a cualquier edad que tengas. Lo malo es que no lo venden en Europa. Lo puedes conseguir en eBay. Lo usaba en los E. Unidos y siempre tenía un pelo envidiable. Y vamos que tengo casi 72 años y todavía lo compro por internet. Los otros tengo mis reservas. En Italia usaba Verde Color, muy bueno también